viernes, 4 de diciembre de 2009

CORRIENTE OBJETIVA


La base filosófica de la corriente objetiva es el materialismo dialectico que plantea que la materia está en constante cambio, lo cual permite explicar el desarrollo de la naturaleza de la sociedad y del pensamiento.Al aplicar el materialismo dialectico, se encuentran que las características principales de la corriente objetiva son:


a) Lo importante no es el sujeto, sino el objeto, es decir, el conjunto de relaciones económico sociales que se establecen entre los hombres para resolver su problema económico. El sistema económico no es algo dado, sino algo cambiante que los hombres mismos forman con su actividad económica.


b) El sistema económico es cambiante, evoluciona y se desarrolla por la propia acción de los hombres, y estos mismos cambian al modificarse el medio en el cual se desenvuelven.


c) Se basa en el materialismo dialectico y, por lo tanto, en la lógica dialéctica que, a diferencia de la lógica formal, estudia los hechos y fenómenos económicos en forma dinámica, cambiante, siempre en desarrollo. Desecha el criterio de pasividad e inmutabilidad por la acción y movilidad. La lógica dialéctica reconoce y acepta a contracción como base del desarrollo de los fenómenos. Estudia los campos cuantitativos y cualitativos que dan origen a nuevos hechos y fenómenos. Acepta la unidad y la lucha de contrarios.


d) La economía es histórica porque las necesidades humanas y la forma de resolver las cambian a través del tiempo; es decir, se transforman los modos de producción, que son la forma en que los hombres se organizan en una determinada época histórica para satisfacer sus necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario